![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiprKud-qnHVCeDc8qvgQqy1qYDW7Qr5Z7KPxiXowANr6bPAFkYYB7I0XJ1gj2g6KQLOGHb4OAkjlyUYkQq1KesP-ypWWziU6DTaNWQul3-ieE8m6zfU_U7vWy_cdHjWK24k-jrWhUYC_Y/s320/navi_v07.jpg)
domingo, 23 de diciembre de 2007
Más actividades navideñas para primero
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiprKud-qnHVCeDc8qvgQqy1qYDW7Qr5Z7KPxiXowANr6bPAFkYYB7I0XJ1gj2g6KQLOGHb4OAkjlyUYkQq1KesP-ypWWziU6DTaNWQul3-ieE8m6zfU_U7vWy_cdHjWK24k-jrWhUYC_Y/s320/navi_v07.jpg)
sábado, 22 de diciembre de 2007
Villancico
El burrico sabanero es uno de los villancicos interpretados por nuestro coro del colegio en el certamen de villancicos de Radio Salobreña. No tenemos de momento imágenes de nuestro coro, pero, por si quieres recordar el villancico, aquí hay una estupenda y muy animada versión.
¡A cantar y bailar!
¡A cantar y bailar!
Etiquetas:
Conmemoraciones,
Vídeos educativos
Monta tu portalico virtual
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpcP5qe5Izt7ciWiig_i7qZUEXMHTk73L2xVjqUMlv5DDjj3aBZoFa5eyTbXxomXzSfQ-Ug2Rbs3utTnblSCfGD1CBfMJGCLCqKc0laqqbmP8DeFdshom3Wa-xyVFfGIpsEPaferKHzGs/s320/pesebre.jpg)
Etiquetas:
Conmemoraciones,
Recursos generales
viernes, 21 de diciembre de 2007
Juegos variados para las vacaciones
Llegaron las vacaciones. Es tiempo de descansar, relajarse y jugar. Si aún así te queda tiempo, la bitacorilla ha encontrado esta estupenda web "Juegos educativos Childtopia" que tiene muchas actividades para proponerte. Hay más de 50 juegos de distinto tipo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0KhH7FwRqTcbqTlc1mPWnV5pUcPVI0S0kP7qJxkYkKoLg_Mxobt90iUXJYVC36uZh66NXvCqb3vRlCNoVpDZai77axUfriyfaePdL_3HM5dQXPXziviN97Ntbp27PuXS-ykeL649o8lI/s320/childtopia.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0KhH7FwRqTcbqTlc1mPWnV5pUcPVI0S0kP7qJxkYkKoLg_Mxobt90iUXJYVC36uZh66NXvCqb3vRlCNoVpDZai77axUfriyfaePdL_3HM5dQXPXziviN97Ntbp27PuXS-ykeL649o8lI/s320/childtopia.jpg)
- De memoria: el fisonomista, parejas, desaparecido...
- Lenguaje: sopas de letras, ¿qué letra es?, busca palabra...
- Matemáticas: dominó, sudoku, series, compra y vende...
- Habilidad: tres en raya, rápido, rápido...
- Creatividad: el caricaturador, mundo de color, pega pegatinas...
- Observación: estación de sonidos, puzzlemanía, parejas...
Etiquetas:
Conmemoraciones,
Recursos generales,
Vacaciones
viernes, 30 de noviembre de 2007
Primero celebra la Navidad Vedoque
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBn0hqvqq-t5kQj1y3smhNBlaziSkNnvnuJ90wex62BYkvg5Q4W8YN0wjAsPsi3uWv7DjVnsHnUkRCMlaImM6jLui3pLk7YOeVbd6fdRJQxiDuaiVfNa8209rxPMZJmrQcj9LvVIF9Cyw/s320/navida_vedo.jpg)
Al pulsar sobre el título de arriba entrarás en el juego, donde encontrarás muchas y muy divertidas opciones:
- Decorar la clase con adornos navideños.
- Leer palabras y frases sobre la Navidad
- Reconocer sonidos
- Ordenar sílabas para formar palabras
- Dibujar
- Disparar a las sílabas para formar palabras.
Etiquetas:
1º Ciclo - 1º - Lengua (Lecto-escritura)
Matemáticas simpáticas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJqtldVZkYvQF4O8We3oaGcj42Les_G03ICSMLS3hbXpcSy7-j9cv4uSoUMUCIq_iR-Am1gIBAJJIcDS7r2qfIpizGtK_tbPCInYWNblPZSfbcvn7VtT64M3tsSej_9Om2Ty5QzFCC6ao/s320/mate_simpa.jpg)
Tienes varias posibilidades:
- Jardín zoológico: aprende un truco para sumar fácilmente tres sumandos.
- Lotería: aprende a cantar los números descomponiendo en centenas, decenas y unidades
- Cortocircuito en el circuito: ayuda a colocar los carteles componiendo C, D y U.
- Orden en la prisión: coloca a los prisioneros en su celda, ordenando de menor a mayor.
- Tragón el ratón: ayuda al ratón a comer queso haciendo series de sumas y restas.
- Subes o bajas: ayuda a coger este loco pajarillo adivinando el número que te proponen.
- Las rebajas: calcula el precio de los productos después de las rebajas.
- Por último, puedes hacer una evaluación de lo que has aprendido.
La Constitución
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii3Vh3ZheCrpe-LUnQkq_y-SnvjsMxF6bqlY8Gch9uKQCjGcAjLyINlulHfYxMzHp1tX3ZUK5VqoflIJ-4vBP-1shYAyLgRXsRmfLwRJRHguMcP3DUak1vPIXsbekLGhuqcoAU2DtVVhA/s320/consti.jpg)
Tienes varias opciones:
- Mi cumpleaños
- Diccionario
- Organización territorial
- Conoce tus derechos
- Test de preguntas y respuestas
- Fichas para imprimir y repasar
Etiquetas:
Conmemoraciones,
Recursos generales
sábado, 24 de noviembre de 2007
¡Vamos a pesar!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-2SMkSeKxaxYKQ-8HVgaehqUj8ZefVj4UUHhEXY9jBWpU80xm_aLBlI0nuUaWK7e_QzuN3VGbkVXqW1AB2Xkd1-S3uDlXfpXKS2uZeAHyngF39scPAaP_T2x20fKG9vpSfhrv8Br-WME/s320/peso.jpg)
Seguro que te ayudará a interesarte por el peso de las cosas que consumes y ves en casa habitualmente.
Etiquetas:
1º Ciclo - 2 - Matemáticas
martes, 20 de noviembre de 2007
El aparato digestivo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4Q7xau4oYWmwS5g21C8u4psQttmSAm_3qziMrZ0q7_eHDdNSlS2VNzLiO6LWLhbAouk6VrB-jTF_AMUgHLsPDaGI8n5a5tplrkzvNOAnUUKiPAwqjwbnWt4fu78lsWxzpfQPpICyr0OQ/s320/digest1.jpg)
En su portal hallarás otras interesantes actividades sobre ortografía, cálculo, conocimiento del medio...
¿Te atreverías a explicarlo tú, ahora?
Etiquetas:
1º Ciclo Conocimiento del Medio
sábado, 17 de noviembre de 2007
Más recursos para conocer nuestro cuerpo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7PtIzkdatM6kAs5AUcpvoc1t80PGFme1m4FncBHGWXHX2c53kjljs245i_Dilt_8L82ymOJGVCNJiIwcHC0ZEdt-EwyRpDY0GYpjiSIVseTKzW8yAQMHeivC3yy1GEtCRi4Q1ALIoaEo/s320/muscul_olmo.jpg)
- El esqueleto-1 (parte superior) de Gen Magic
- El esqueleto-2 (parte inferior) de Gen Magic
- Los músculos de Gen Magic
- Los músculos. De José Antonio del Olmo
- Músculos del cuerpo humano de Mario Ramos Rodríguez
- Partes del cuerpo en inglés también de Gen Magic.
Etiquetas:
1º Ciclo Conocimiento del Medio
Palabras antónimas o contrarias
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6aEi8lDxuXviGblhpMU5a10bbzAm6tEVGqXEgFdLvqru_SRhlLqpdRh4uFN0ssy-RU5kLric3N7FklEPekKU5XvNzoG-an9B1EqdgZtt8HUM-WFtVO1vPp1e5A1fHQHvQiS_tByCvOus/s320/antonimos.jpg)
Fíjate bien cómo debes escribir las palabras .
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Visitamos el Generalife y el Parque García Lorca
Las huertas están en terrazas o paratas planas sostenidas por muros hechos de cal, arena, tierra y agua. En ellas se cultivaban hortalizas y frutales regados con el agua de los albercones y la acequia real.
Parte de las huertas se han transformado en bosque y jardines que llenan el Generalife de sensaciones: sonidos, olores, color, sabor, temperatura... Quizá te ayuden a recordarlo estas palabras que hoy has escuchado: membrillo, almecina, ciprés, mirto, secuoya, magnolio, madroño, nenúfar, flor de la miel, tomillo, perenne, caduca, acequia, noria, alberca... y algunas de las fotos que puedes ver aquí. Si quieres añadir más palabras, puedes hacerlo en los comentarios.
sábado, 10 de noviembre de 2007
Conocer el cuerpo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi994FEqCfFO_qFTItOyCNpp-dUQQwE_LXHZ-8lA0VCpHqR9xw3oMouJyM1BBJ-5CFqPPh7UZW7hbP1ILj1Wd4D5AY1IwWwq3yVV3l0QgV7CLs2_epcF6pIHmDbcDiWy2pD-3YNhyphenhyphenNAzQ4/s320/cuerpo_marc2.jpg)
- Las partes.
- Los sentidos.
- Los aparatos
Etiquetas:
1º Ciclo Conocimiento del Medio
Para los más pequeños: el otoño
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4DGDAeLAsoNkWbPn_Syum0RSF5Ou-x_VREmvQ9f_Ksa3aobwl_pmNk7237fYdBWKn887hsE9V6COCMgNQe87O7N1vjhcj_OnYt3SpDU-L9uLHfUuNkWEPJl7zCiyrO6_acJElAQotDTo/s320/otono_vd.jpg)
Además encontrarás un juego para formar palabras disparando con tu nave espacial. Pulsa en el enlace del título para empezar a jugar.
Recuerda que puedes encontrar más juegos para primero pulsando sobre las etiquetas "iniciación" o en la página de los Vedoque.
Etiquetas:
1º Ciclo - 1º - Lengua (Lecto-escritura)
viernes, 2 de noviembre de 2007
Aprender huesos y músculos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwW7RgZIzrBVvi4zxCvln57depgLMP6GUP21Gs3I4il7_nLQ1GkJZPfMDfUHjt-pTLVChOif3Ea7aRdW5IPcfkjUI5AGVmU3WliBm-g1RHVLTn22F24dCwFCuM2XEIjwqCPleZ4GLigzk/s320/cuerp_human.jpg)
Debes tener encendidos los altavoces, porque un curioso personaje te irá preguntando dónde está cada hueso. Ya sabes que debes pulsar sobre el título para empezar a jugar.
Etiquetas:
1º Ciclo Conocimiento del Medio
No olvides tus números
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYjM7NabPwzBguLZNwanXwmLM6k8e5X6L_ZM0_6x97Ulti9mgQklmQM3sDkxCF1JcszypjoAWQb308nu1bMdLkF0cvNpdcmXMM_CxiyTPf4REjpxmUhnpwIcwkoHO0PXPYbapaL2_o8LU/s320/num_ares.jpg)
En cada una de las casillas de la rayuela te espera un interesante reto. ¿Te atreves a intentarlo?
- Los números viajan al mar: para ayudar a conocer los números a los más pequeños.
- Vamos a contar estrellas: actividades para contar siguiendo instrucciones.
- Vamos a contar con el ábaco: actividades para repasar las unidades, decenas y centenas.
- Vamos a contar cantidades con regletas: reconociendo unidades, decenas y centenas.
- Érase una vez: para practicar la lectura de cantidades.
- Rellena las casillas: para completar números siguiendo diferentes instrucciones.
- Compara números y cantidades: para practicar el uso de los signos < = >.
- Haz que el caracol camine: lo conseguirás completando los huecos de las series de numeración que te proponen.
Biblioteca virtual
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9STGd6twudzP0bDODA2EeXq8lgDUPweyLLngw4u_sfc4kRuWfhY3XBZ5pWN2NDLGQZ-EIj0ac78S9V6FIyeP-Q_w82B9YFnBbKLGSEgR0V-JrmUA6oKYe1iblGPPaiwOasHjo5XA7WaY/s320/lectura_CL.jpg)
Me parece mucho más interesante que leais un libro y disfrutéis imaginando los personajes y lugares que más os gusten, o que inventéis un cuento de principio a fin. Pero en fin, mientras os animáis a escribirlo y a mandármelo para que lo publiquemos aquí, aprendamos de nuestro listo ratoncito.
jueves, 1 de noviembre de 2007
Aprendiendo a medir.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKJqr4UuGLtk6b8ttR-6JYYO9y5SGtmb0w9UUaXhmKN0sHtefkYPCDzMBRhOp51fdovdO8ht9BwqONpVh-pomb-nLvk5e5QRCA2CLnRrbUfk91QgYNBxL3sxYpOtYEFEu2YFI9unpztDw/s320/regla.jpg)
He seleccionado el paquete Un mundo a tu medida. Dentro de él propongo, para repasar lo que ya hemos estudiado en clase, estas dos actividades:
- Medir es comparar: aprende a medir con tus manos, pies, pasos...
- Medimos con la regla: practica la forma de medir objetos con una regla y expresar su valor en centímetros (cm.)
Etiquetas:
1º Ciclo - 2 - Matemáticas
Construye una rana saltarina de papel
Como tenemos varios días de vacaciones, ¿qué mejor que una relajante actividad manual? Te proponemos hacer una competición de ranas saltarinas. Antes tendrás que construirle una rana a cada miembro de la familia. Eso sí, usando papel de revistas o folios usados. Será una hermosa manera de darles una nueva vida.
Hay muchos y muy interesantes vídeos como éste en YouTube, pero si no quieres perderte por el camino, mejor visita Videos Educativos.
Hay muchos y muy interesantes vídeos como éste en YouTube, pero si no quieres perderte por el camino, mejor visita Videos Educativos.
Etiquetas:
Manualidades,
Recursos generales,
Vídeos educativos
martes, 30 de octubre de 2007
Mi visita a la Warner Bros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBGhbAPMhkoYL-XOZZ29-4ExV-wGIc1cm66kYxFxn2xdX0OYD97bhyphenhyphenOXNwVIq6IYCdviYl-ncopDJV4Z73N5kXSI7m5-8A0BI6hJvbwjFZl31VtO8idmVU1PaltZvTYfw2VeZvKjY1MYA/s320/piolin.gif)
Sandra, 2º C
Etiquetas:
Textos hechos por nosotros.
Mi viaje a Cádiz
El último viaje que he hecho ha sido este verano a la Línea de la Concepción en Cádiz.
Hemos viajado mi padre, mi madre, mi hermana y yo.
Visité Gibraltar y vi el Peñón de Gibraltar. Mi mamá me compró un peluche en forma de mono muy típico de allí y también tabletas de chocolate muy ricas.
Me he montado en un barco muy grande para ir a Ceuta.
Me lo he pasado muy bien.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTgBwN0RvkiTxlbi1P_XRIaN88bFfmKsKQZ9BKixVE1cVXjH0b4NFU1DWucohB-xdfliJkrv2mdlSKDNYIhFl2QUd2EBBc5sj43i4IXr3h-av95ZGjXgPm0BfciJ2Lamx1_NF1BySkrXM/s320/marcos.gif)
Visité Gibraltar y vi el Peñón de Gibraltar. Mi mamá me compró un peluche en forma de mono muy típico de allí y también tabletas de chocolate muy ricas.
Me he montado en un barco muy grande para ir a Ceuta.
Me lo he pasado muy bien.
Marcos, 2º C
Etiquetas:
Textos hechos por nosotros.
Mi viaje a París
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidwMzJi__5ujQ5eJsjuMN7Te6zUbcG0n6ygIte06kYRqDahmkhYE5U3AdoFJGIfNkoV8XL5LEVt7NJFVmIDttkWBAtlMs_2Y78J_ntaedq9oDxkYN72gQ5zhl1y1czOHOdo0QOGXsjreg/s320/emma.gif)
Visité el museo del Louvre, la torre Eiffel. También fui a pasear al bosque. Buscamos setas y hojas secas. Y por las noches, al volver a casa, veíamos zorros, jabalíes y ciervos.
¡Fue genial!
Emma, 2º C
Etiquetas:
Textos hechos por nosotros.
Mi viaje a Mojácar
Mi familia y yo fuimos de vacaciones a Mojácar.
Estuvimos un fin de semana. Nos alojamos en un hotel al lado de la playa. Allí había un parque, una pista de tenis, una piscina climatizada, un bufé...
La primera noche me lo pasé muy bien matando mosquitos. Me bañé en la piscina, jugué en los columpios. Mi hermana pasó una mala noche por bribona: en el bufé había pizza, yogur, huevo, carne y helado.
En los columpios había un barco y balancines. Fuimos a dar un paseo y vimos a unos niños con una cometa. Nos pusimos el bañador y nos dimos un chapuzón por última vez. Preparamos las maletas y nos vinimos a Salobreña. Me lo pasé muy bien.
Estuvimos un fin de semana. Nos alojamos en un hotel al lado de la playa. Allí había un parque, una pista de tenis, una piscina climatizada, un bufé...
La primera noche me lo pasé muy bien matando mosquitos. Me bañé en la piscina, jugué en los columpios. Mi hermana pasó una mala noche por bribona: en el bufé había pizza, yogur, huevo, carne y helado.
En los columpios había un barco y balancines. Fuimos a dar un paseo y vimos a unos niños con una cometa. Nos pusimos el bañador y nos dimos un chapuzón por última vez. Preparamos las maletas y nos vinimos a Salobreña. Me lo pasé muy bien.
David, 2º C
Etiquetas:
Textos hechos por nosotros.
El viaje a Alicante
Mi perra Bala, mi padre y yo salimos de Salobreña a Alicante el jueves por la tarde.
Nos cayó un chaparrón durante el viaje y en Alicante siguió lloviendo. ¡Menos mal que Yina, la chica de mi abuela, invitó a sus primas Wendi y Gisela. Nos hicimos muy amigas y estuvimos jugando mucho. Apagamos la luz para contar historias de miedo y pusimos mis pantalones del pijama encima del flexo para que se viera todo verde. Entonces dijo Gise:
- ¡Aquí huele a quemado!
- Snif, snif. Es verdad, dijo Wendi.
- ¡Mis pantalones!, dije yo.
Llamamos a mi padre. Mi padre lo vio todo. Nos dijo que no lo viera la abuela.
Después comimos patatas viendo Rex.
Nos cayó un chaparrón durante el viaje y en Alicante siguió lloviendo. ¡Menos mal que Yina, la chica de mi abuela, invitó a sus primas Wendi y Gisela. Nos hicimos muy amigas y estuvimos jugando mucho. Apagamos la luz para contar historias de miedo y pusimos mis pantalones del pijama encima del flexo para que se viera todo verde. Entonces dijo Gise:
- ¡Aquí huele a quemado!
- Snif, snif. Es verdad, dijo Wendi.
- ¡Mis pantalones!, dije yo.
Llamamos a mi padre. Mi padre lo vio todo. Nos dijo que no lo viera la abuela.
Después comimos patatas viendo Rex.
Carmen, 2º C.
Etiquetas:
Textos hechos por nosotros.
viernes, 26 de octubre de 2007
Los objetos de la clase en inglés
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCUIkYWEbhYUWDOyUMFpw00N9ocIc9wcNXjDWXYJ5_lm5z0f8kapcRGq0PV0ToVspNA2E-l7tk84DVrzq34Vt2Vdcc2fBGK9eHPDGTOuekNZSDspqYZ6dQ5EjRH6yJRsDRQ6wxaItmo3w/s320/ing_clas.jpg)
Es una de las mini-unidades didácticas en inglés que pueden encontrarse en Edu-365.cat, la página del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña.
Si quieres encontrar otras unidades, visita la sección en inglés.
Unidades y decenas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZHqG00nAmdqNWdaip_gQt0_OkbAeMeHY4UnoKaf2_JTXiBAGwNppVEVLfOOq_mrKoF44m-tTdSKGv3t_ymy-54UzCKM1wXjVGPP8bMkSiwDVsJhy7vj0vxaP1LLNcfNRmEdfzWNWSs30/s320/udecenas.jpg)
Está pensado para dos jugadores. Cada uno lanza sus dados y coloca la ficha de su color en la casilla que marca el resultado. En los siguientes turnos, hay que ir sumando el resultado de la nueva tirada. Pero, cuidado, si te equivocas, pierdes el turno. Gana quien llegue antes a la meta.
La finalidad del juego es agilizar el cálculo con decenas y unidades. Está recomendado para 1º ciclo. Recuerda que para ejecutarlo debes pulsar sobre el enlace que lleva su nombre y se abrirá en una ventana nueva.
Etiquetas:
1º Ciclo - 2 - Matemáticas
viernes, 19 de octubre de 2007
Todos a calcular
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTNfetzj7f2hzvT8eEjgsNp5hFQ_BjMaEgcWBnEzxwSbUSRislxQ-jbLIQ49S5yOjeoMbk68_5isP6XGV3C3n2NRePs87JkVV1IawIr9zZ-Q5wsrRv0J8Q8WMaQY_PmsSkUE1qGg3ZnAY/s320/granja_vedo.jpg)
En la Granja Matemática tienes que atrapar al animal que lleva el resultado correcto de la operación que te proponen. Cuantos más animales atrapes, más puntos conseguirás. ¿Te apetece intentarlo?
Recuerda que puedes encontrar más juegos como este en Vedoque.com.
Etiquetas:
1º Ciclo - 2 - Matemáticas
Aprende mecanografía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-7_ucvDLNCDyvr0A21p-c0bvE7HIaiTghwiyusZBxMflcq8LoyGA7Qp0mDGMpSPhU_3BZ5fp3LQn_WACKyAgXm-j5cM6no4Ljzss8B-TvOBWJKqg2nhycePwIWudYCOPfC8KizWvAWBw/s320/meca_vedo.jpg)
Este es uno de los juegos que nos proponen Antonio Salinas García y María Jesús Egea Gómez, los autores de El Reto de Hexamano para que aprendas cómo colocar los dedos y practicar escribiendo las extrañas palabras que te proponen. Si eres rápido lo conseguirás.
Si te gusta tienes otros dos juegos para seguir practicando mecanografía: Vedoque en apuros y Mecanografía en la prehistoria. Recuerda que todos los enlaces abren en una página nueva, así que no te olvides de cerrar la ventana después.
Para los más pequeños: objetos de la clase
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5wm2Im2_cs4xPf3q9ZHtJmYJw4bhGHIX5Z6w45OJHaGQq7laewBmjII4uuJMClHGtPc6s0TJ_EJTPTnQNdfhiLVjdeLJ7h6_HcgaWnPGN_SwnTBrs-KcxQPxz2CODfdvfQS4Wh-dHo58/s320/clase_vedo.jpg)
Nuestro primer Vedoque, La Clase es una actividad dirigida a los más pequeños, en la que podrán conocer vocabulario relacionado con la clase.
Para comenzar solo tienes que pulsar sobre el enlace del título y tener encendidos los altavoces para poder oír las instrucciones.
Si os ha gustado podéis encontrar más aplicaciones en su web Vedoque.com ¡Que lo disfrutéis!
Etiquetas:
1º Ciclo - 1º - Lengua (Lecto-escritura)
martes, 16 de octubre de 2007
Aprende inglés, cantando.
Aprender inglés será uno de los cometidos de este curso, así que no olvidaremos proponer algunos recursos de libre distribución como este vídeo de los animales que nos enseña nombres de animales con canciones. Pulsa en la flechita para verlo.
Etiquetas:
1º Ciclo Inglés,
Vídeos educativos
sábado, 13 de octubre de 2007
Cuenta de 2 en 2 y encuentra tu mascota
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvgPRf0swRdkoeF-ck0lLlMIj2kdH5qlv28ZhK-L9y6-WIjNZ2pfucM9h0TnpVFpjP6_rnxKQbZOQ2q6BNwA9t2UmLOoaoAdv-VQnfZBJnqPvkIcBEhATwMlAXdmRXj3b8jMcVc5q43zs/s320/de2en2.jpg)
La idea es ir uniendo los números consecutivamente para encontrar un dibujo oculto, que al finalizar la serie se te presentará con todo su colorido.
Además de divertirte buscando mascotas podrás memorizar con facilidad los primeros números pares hasta 52. Une el último punto con el primero para ver el dibujo acabado.
Cuenta 10... de muchas maneras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhuEVz-a4sp_0W84NoKKOfrSQ2StzzUaOHI3lo3BOkgi6feJQ5SXaW0g5q0nG9fa5uEupUtUwZ_wkQf38Vblq-WTw1VoiJutD-l36W0BHjQnnyUJqnaZzyFouEawLIt5MQ_7AnJnXC2_lk/s320/cuenta10.jpg)
Empieza en modo comprender para entender el funcionamiento. Después, en el modo practicar, muy fácilmente podrás descomponer 10 en dos sumandos de muy distintas formas y siempre con el apoyo visual de esta especie de máquina contadora.
Muy recomendable para los más pequeños, y los que necesitan agilizar su cálculo mental.
viernes, 12 de octubre de 2007
Mejorar la comprensión lectora
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixpreB92AIMAOZtZDGCEv9LKFZUx5Stqn4bYvXUprldgj0tIGQKueahPD-Mhyphenhyphen3ctQMHR0vNmeXovT4kjOaHhPkKWS0R-vO3j6WC6J72X-E_RP3is1FOrwh8XOgZkQ7aP74H4TRTVCz9mk/s320/ale.jpg)
Es uno de los interesantes recursos ofrecidos por la red Averroes de la Junta de Andalucía, que iremos mostrando a lo largo del curso.
Desde el menú inicial podemos elegir varias opciones: leer, escribir, ortografía, vocabulario y varios. Encontraremos sugerentes propuestas como, por ejemplo...
- Medir nuestra velocidad lectora y evaluar la comprensión.
- Recomponer, ordenar textos o escribir historias locas.
- Aprender nuevas palabras, antónimos y sinónimos.
- Trabajar la ortografía de las palabras y hacer dictados.
- Hacer crucigramas y otros juegos de memoria.
Para los más pequeños: las letras
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqJkTAOhQdAgVBIqP3oVIoNnOAlR3hghQrLOMPvyoYfEggz1RjKL7QosXw4x-zBrKCHmMJfmBoMOZp7B0MpZ53ZFzvkVESCOWBmJcZQFWiy2ZVbQjmhrOLr5m02UAR1M8Y7TNKTWEcGk4/s320/letras.jpg)
Sus autores: José Mª Blanco, Mercedes Gil y Mercedes Álvarez, proponen seis actividades para cada letra encaminadas al reconocer el sonido, identificar si está o no presente en distintas palabras, reconocimiento de la grafía, realización del trazo y relación de mayúsculas y minúsculas.
Desde el menú inicial se puede acceder a una guía del profesor, guía de uso y guía rápida que nos explica su funcionamiento, aunque su manejo es muy fácil e intuitivo, además de llevar sonido: No olvides encender los altavoces.
Etiquetas:
1º Ciclo - 1º - Lengua (Lecto-escritura)
miércoles, 3 de octubre de 2007
Cálculo mental del 1 al 100 con problemas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2TClZm-rqKBM17Z4iZUWBTvc_J8Owl2DQow6Imj1Y5BXaWZETV5gHPyUJIzEKFv_7rcTC2qBHs8EWc8NfY62_b4CMT2cW4B3YUqBtruqjIYkmb1cBYdume27cvLP_iw-8w8bPVdh4F3I/s320/cmental_100.jpg)
El enlace anterior te llevará a una página de presentación de la actividad en la zona Clic. Una vez allí, pulsa en la parte inferior izquierda: verlo (applet) . Después tendrás que esperar un poquito la carga de la actividad antes de empezar a hacer las actividades.
Una vez que entres al menú inicial, te recomiendo hacerlo en orden: formar 5, una decena... y así hasta el final.
Nota: Como todas las aplicaciones JClic que podrás encontrar en la zona Clic requiere tener instalada la extensión Java.
Etiquetas:
1º Ciclo - 2 - Matemáticas
Practica el orden alfabético para descifrar mensajes
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHmTRvFbJjerX0h002cO-9aCHdbCuyIumFRdzvDTqkfdGDB1mIzM-SyUyyk3tAro1-58tNeOzVRBf_GBIlH_5lVr_fQGXBMK8-TYo76FpINksdXqoDQsjzlXx_OQPrTb_GNQEMfNUjHTA/s320/mensaje_alfa.jpg)
Descifra el mensaje es otra aplicación en formato flash de Gen Magic (Roger Rey y Fernando Romero) que te ayudará a repasar el abecedario de forma divertida.
No olvides separar las palabras usando la barra espaciadora.
lunes, 1 de octubre de 2007
Para los más pequeños: conocer las vocales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjj90T0oBhvebfurZ1s96YIhhM8sMLMfxs2UYDzm1uAUOMn5-lS8WNyM13zhgR1aS4myC25McCGSjuBtFDCeR7uNNfzeTTXRx2dVUv6lA4QudjIpci1LTxR8HN0Mkt4PwpjvyNMLMWLiX8/s320/vocales.jpg)
Cada vocal lleva actividades de presentación, trazado, puzzles, sopas de letras, discriminación visual y auditiva.
Se complementa con otras actividades de consolidación: colorear paisaje, recoger juguetes, lectura, carrera de caracoles y unas fichas imprimibles para seguir trabajando con lápiz.
Las instrucciones de cada actividad se dan oralmente, por lo que habrá que tener encendidos los altavoces.
Para empezar a jugar, haz clic sobre el lápiz.
Etiquetas:
1º Ciclo - 1º - Lengua (Lecto-escritura)
sábado, 29 de septiembre de 2007
Ordenar alfabéticamente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1cC7AACAw8gwCfTREW2DwOO7JC3PgNBekVBwbrLgGWucgr10e-h_Jh07VkoPdR36gy4ZnRfC3NtItAx09MnfDSbs_NYYQYwitNQ56Ok2XKcSk_BygYlyca6pkMd1sZlB-KXcVwEO4CC8/s320/orden_alf.jpg)
Esta aplicación de Gen Magic incluye bastantes actividades para practicar, ordenando alfabéticamente las palabras propuestas. Antes de empezar, recuerda:
- Empieza siempre ordenando por la primera letra de cada palabra.
- Cuando haya varias palabras con la misma letra inicial, ordena comparando la segunda letra.
- Cuando haya varias palabras que tengan iguales la primera y segunda letra, ordena comparando la tercera letra...
viernes, 21 de septiembre de 2007
Numeración divertida
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEizqCEaB9A-TGXwFgYC0WUgFmydyO25xvVNJRUjbCebjGyTH6Wp1wP4S9UyOqvWndb-uA7UuyBUGm8NehSd3dj4nOYD7IX9Ekk-pXvDo6i0HQb5fBsc_0BSKB_NtDizyg9n-qQdcMx_m3Q/s320/escondi.jpg)
Dibujos escondidos es el clásico "une los números consecutivos para encontrar el dibujo escondido". Une los números en orden creciente desde 1 hasta 26. Une finalmente el 26 con el 1 y tu dibujo cobrará vida.
domingo, 16 de septiembre de 2007
Proyecto Alquimia, interesante recurso en línea
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUGNYOVv0saJP8FJFklIWlzJKmR36jq48ap-OX4tDYG5k3V4ccya4V3MP9Ta9p2c_n_RhC-0H1RxFlH8MwnpbSa3y37s6FXHlkdICh8WJqmU7FAaGcb2bkgbXN_1KvpVgfhQImXU6fvZo/s320/alquimia.jpg)
Muy interesante me parece este Proyecto Alquimia del Departamento de Educación de la Comunidad Foral de Navarra elaborado para el Área de Ciencias, Geografía e Historia de Educación Primaria. Se estructura en 5 bloques: Salud, Seres Vivos, Tecnología, Geografía e Historia.
De forma divertida, podrás repasar en casa mucho de lo trabajado en clase. Para empezar, entra en la zona de alumnos, luego elige el duende del 1º Ciclo y pasa el ratón por encima de las imágenes para elegir la actividad: animales y plantas, nuestro cuerpo, el planeta, máquinas y herramientas, la máquina del tiempo...
martes, 28 de agosto de 2007
Animaciones didácticas
El Colegio venezolano María Auxiliadora de Caracas ofrece a través de su página web un buen catálogo de animaciones realizadas en flash sobre temas muy variados: el petróleo, los volcanes, el ciclo del agua, unos minutos de lectura...
Son muy abundantes las dedicadas a la educación en valores y la formación de hábitos.
Otra buena opción compartida para aprovechar en distintas edades. ¡Que lo disfrutéis!
Son muy abundantes las dedicadas a la educación en valores y la formación de hábitos.
Otra buena opción compartida para aprovechar en distintas edades. ¡Que lo disfrutéis!
lunes, 27 de agosto de 2007
Para empezar, pon a prueba tu atención
El comienzo del nuevo curso está muy próximo y tenemos algunas novedades para la clase, como esta bitacorilla que será un cuaderno común para todos. Aquí escribiremos nuestras cosas: cuentos, descripciones de nuestras mascotas, fichas de animales y plantas curiosos, nuestros viajes y excursiones, nuestros juegos favoritos... Además, en este apartado de "Recursos 1º Ciclo" yo os propondré algunos "juegos" para practicar en clase y en la casa.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s1_kzB2GlpQ36Ns18RyrXpJ6zWvyqEJf0Y-vZw6Jz_UKo1PWiJsrh6guICssAdtxy203vVjPfsxpgtMy7_jxz8ZWtS6JY3VHVsrpz_pdGBM6E4r9W5X0Bh-alh=s0-d)
Este será el primero. Para ir entrenando un poquito las neuronas después de tanta playa os progongo practicar la atención con este juego facilito, en el que tendréis que descubrir las siete diferencias. Espero que os resulte divertido.
Para empezar a jugar, pulsad sobre el enlace que hay debajo:
Este será el primero. Para ir entrenando un poquito las neuronas después de tanta playa os progongo practicar la atención con este juego facilito, en el que tendréis que descubrir las siete diferencias. Espero que os resulte divertido.
Para empezar a jugar, pulsad sobre el enlace que hay debajo:
Busca las siete diferencias de Gen Magic
La semana próxima os recomendaré otros juegos para ir recordando algo de lo que aprendimos el año pasado.
Atención: si queréis hacer algún comentario, tened mucho cuidado con la ortografía, recordad que esto lo puede leer mucha gente.
La semana próxima os recomendaré otros juegos para ir recordando algo de lo que aprendimos el año pasado.
Atención: si queréis hacer algún comentario, tened mucho cuidado con la ortografía, recordad que esto lo puede leer mucha gente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)